ciudad de informativos, como lo fueron antes Beirut o Sarajevo. ¿Cuál será la siguiente?
Se muestran los artículos pertenecientes al tema (in)definiciones.
micropene
hombre que cuando paga con un billete y el dependiente le pregunta "¿tienes algo más pequeño?" se pone tenso.
Brexit
cartelito que señala la salida de emergencia del gran centro comercial europeo. El 23 de junio se abrirán las puertas: si deciden salir más que los que prefieren permanecer dentro, el centro comercial acabará cerrando. Sería una pena, tras tantos años de compras, paseos y ocio en común.
Circular en sentido contrario es temerario; hacerlo fuera de la carretera es de locos.
refugiado
exiliado varado en alguna frontera. Ni siquiera puede seguir siendo un nómada contra su voluntad.
memoria histórica
recuerdos sepultados por médanos de rencor, remordimiento y revancha.
mediocridad
cualidad exclusiva del ser humano. Ningún otro animal la padece. La posee un porcentaje superior al 99% de la población, si bien menos del 1% la asume. Tampoco se reconoce jamás que es deseada alrededor: nada mejor que otro mediocre al lado para que no se te vea el plumero. Diferentes organizaciones (partidos políticos, empresas, universidades…) se llenan la boca hablando de la “búsqueda de la excelencia” como objetivo primordial. ¡Falso! Se busca, fomenta y potencia la mediocridad; salvo honrosas excepciones que dependen exclusivamente de actitudes individuales. Como sociedad somos cada vez más mediocres. Sólo a nivel individual es posible salir de la mediocridad reinante.
investidura
toma de posesión de un cargo. En el caso del futurible presidente del gobierno de España, muy probablemente tomará posesión siendo previamente poseído por detrás. Nada mejor para evitar que un político se aferre a su cargo que mantener su retaguardia ocupada desde el primer minuto. Además, las manos cleptómanas se mueven con menor agilidad cuando están ocupadas en separar las nalgas.
pagaré
cheque con una promesa futura de pago extendido en el presente sobre algo adquirido en el pasado. Se usa el futuro del indicativo: pagaré; cuando en realidad debería usarse el futuro del subjuntivo: pagare.
1 de septiembre
Día negro que marca el inicio de la Gran Depresión. Largas colas de personas se agolpan en las paradas de los transportes públicos a la espera del autobús o metro que les lleve al cadalso laboral. Hijos son arrancados de los brazos de sus padres para que estos últimos puedan acudir a sus lugares de trabajo. Ávidas puertas giratorias de grandes edificios de oficinas engullen a bronceados asalariados que palidecen inmediatamente tras ser escupidos por esas dichosas puertas alegóricas. Miles de funcionarios vuelven a sus gabinetes despojados de sus caretas de personas ociosas y felices. El día se acorta porque el largo invierno se acerca, y los caminantes blancos salen de los despachos para exprimir la vida de sus empleados.
estado civil
situación personal con respecto a la ausencia o no de pareja. Normalmente, se ofrecen una serie de opciones a elegir, que siempre son las mismas y suelen estar en el mismo orden secuencial: Soltero; Casado; Separado; Divorciado; y Viudo. Si uno está contento con su estado civil, no desea que cambie. Sin embargo, los que no están a gusto desearían cambiar su estado civil (y aquí viene lo curioso) por el inmediatamente posterior. El soltero de larga duración se muere por estar casado. El que está hasta el gorro de su matrimonio ansía separarse. El separado que desea rehacer su vida sentimental no ve la hora de obtener el divorcio. Y, por último, el divorciado al que le está porculeando su anterior pareja desearía estar viudo.
teletexto
muy útil servicio de la televisión cuya última release data de 1998. En cuanto al tema gráfico, hay que decir que las pinturas rupestres de Atapuerca son más modernas.
sacarina
amargura del café, té o cualquier otra bebida de sobremesa que deja al que la pide como un imbécil tras haberse metido una pantagruélica comilona. Sólo se entiende desde el punto de vista de la culpa. Así pues, únicamente debe consumirse en países católicos.
coaching
formación impartida por supuestos expertos en una materia en la que el parloteo incesante, trufado de lugares comunes, distrae a los asistentes entre juegos absurdos y debates guiados. ¿Qué aporta? ¡Nada! Es sólo una más de esas actividades inanes tan habituales en las sociedades acomodadas, que de tan ensimismadas se van poco a poco volviendo más bobas y flácidas.
pensar
cualidad muy humana que muchos humanos parecen desconocer. Como requiere de tiempo y en el mundo actual prima la inmediatez, apenas se practica. De ahí el pensamiento único y la estupidez global.
intuición
olfatear a la churri más golfa de la discoteca, saber cuál será el siguiente pasajero sentado en apearse del metro, prever quién será el próximo jefe en tu trabajo…Por eso sólo existe la intuición femenina: los tíos vemos a todas las tías de la discoteca súper golfas, atendemos sólo a las pasajeras buenorras del metro y somos incapaces de ver que la compañera de trabajo a la que llevamos tiempo mirándole indisimuladamente las tetas será tu próxima jefa.
Constitución
tuétano jurídico de un país, del que sería mucho más útil sorber que escupir.
ártico
antiguo polo norte cuyo tradicional hielo se ha convertido en cremoso helado que chorrea gotas por la corteza terrestre manchándola de culpa e ignominia. Si volviese a recuperar su estado normal, la forma del polo norte sería la de un Frigodedo, pero en lugar del dedo índice nos mostraría el dedo corazón.
hambre
para el capitalista: deseo desaforado de obtener más riqueza; para el epulón: apetito incontenible de comer un chuletón más, un pastel más; para el pobre: ausencia de alimentos. La polisemia es muy rica, excepto para los pobres, a los que hasta la antonimia se les ríe en la cara.
tonto-apple
hipster tecnológico que las pasa canutas hallando las utilidades que usaba con otras marcas en su dispositivo Apple, pero que compensa al hacérsele el culito Pepsi Cola mostrando al mundo que es poseedor de un gadget Apple divino de la muerte. Capullos ha habido siempre, pero éstos son especialmente irritantes.
otoño
árbol que deja caer sus hojas al atardecer, cuando el sol veraniego se ha ocultado y la fría noche invernal anuncia su llegada a través de una húmeda brisa. El otoño es apenas un instante, un parpadeo de tres meses lleno de melancolía.
pescadito frito
tapa en la que lo único legal es el limón. El pescadito no alcanza el tamaño mínimo exigido, el aceite es el mismo que el de las croquetas del fin de semana anterior, el camarero trabaja sin contrato y el chiringuito está afectado por la ley de costas.
loser
persona que no ha trincado ninguna comisión ilegal, ni ha sido imputada por corrupción, ni hace regalos caros y horteras a sus putitas, ni conduce un Audi o un Mercedes, ni convierte en moneda de cambio habitual comer pollas (en sentido literal con sus putitas y en sentido figurado en su vida laboral).
corpiño
“body de fuerza” para las mujeres, el cual supone un reto excepcional para sus tetas, que pugnan con denuedo por escapar mientras los hombres se solazan mirando y animando a las gemelas a huir: “¡un poquito más y estáis fuera, un poquito más y estáis fuera!” Si alguna lo consigue, los hombres empiezan a sentir la misma opresión en sus “gallumbos de fuerza”.
inocencia
virginidad moral que se pierde en alguna esquina de la infancia, a la que intentas volver de vez en cuando, mas sólo encuentras camellos y putas.
cualificado
persona con carrera universitaria, pero incapaz de escribir de forma correcta sintáctica y ortográficamente, con gran capacidad para exprimir equipos e implementar las directrices de sus superiores sin realizar la más mínima crítica, fiel devoto de la empresa hasta que deja de serlo, y gran vendedor de sí mismo. ¿Inglés? Sí, claro, como todos los españoles.
soledad
El Dorado cuando se carece de ella; la mejor amante cuando la encuentras; y el averno cuando se convierte en tu única amiga.
actualidad
rabioso presente que desdeña tanto el pasado como el futuro, sublimando lo efímero del momento sin valorar las posibles consecuencias ni hurgar en las causas. Todo presente, como pasado inmediato que es (o inmediatamente será), queda automáticamente relegado en pro del nuevo momento presente ad infinitum; de tal modo que el pasado se desvanece y el futuro simplemente no existe.
resurrección
sorprendente vida adicional que excepcionalmente ofrece el juego de la vida. Apenas se conocen algunos casos: Jesucristo, John Travolta y Bankia.
[Siguiente]
botón de infinito de las aplicaciones informáticas. Aun cuando se muestran previamente los diferentes pasos o una barra de progreso, la angustia del usuario ante la percepción de infinitud del proceso que está acometiendo es tal que al llegar al anhelado ‘Finalizar’ o ‘Cerrar’ piensa que ha vuelto a pulsar ‘Siguiente’, quedando desconcertado e inquietantemente dudoso de que todo haya acabado de forma satisfactoria.
documental
reportaje que habitualmente mostraba interesantes aspectos de la naturaleza, la historia, la cultura o los viajes, con el que podías disfrutar aprendiendo de forma relajada al ser emitidos a horas que invitaban al sueño. Actualmente, invaden la parrilla televisiva a cualquier hora en versiones agresivas y soeces de los temas más rocambolescos que puedan imaginarse consiguiendo encabronar y embrutecer al telespectador. Este género ha formado parte de mi educación, por lo que me apena profundamente su degradación. Es como si los profesores del colegio de los que guardo un grato recuerdo se hubiesen convertido en pervertidos pederastas y proporcionasen drogas a sus alumnos.
meteorólogo
adivinador profesional del tiempo que en lugar de cartas, huesos o poso de café usa mapas y extrañas líneas llamadas isóbaras (del prefijo “iso-“, que significa igual, y el lexema “bara”, que significa trola) para sus erróneas predicciones.
redes sociales
trampa moderna de la que es muy difícil escapar. Las técnicas de pesca de estas redes apresan enormes bancos de atolondrados usuarios en los mares de internet para luego venderlos en la lonja de la globalización. Curiosamente, los grandes balleneros de esta pesca virtual (Facebook, Twitter, Instagram...) gozan de una excelente reputación y no adorarlos hasta la náusea supone casi una herejía.
taza
prueba de la teoría de la evolución de Darwin. En este caso de la evolución del menaje de hogar. El vaso, a lo largo de años y años de evolución, desarrolló una oreja hasta convertirse en taza para poder escuchar las conversaciones de quienes lo usaban para beber. No sé para qué viajó tanto Darwin; bastaba con estar atento al té de las cinco.
juzgado
almacén de papeles agrupados en tomos de diferentes casos en el que un juez y unos funcionarios judiciales trabajan con las condiciones de hace treinta años. Y después nos quejamos de que la Justicia sea lenta. Vamos, como si le pidiésemos a un niño que ganase con su triciclo al Ferrari de Fernando Alonso. Nuestros políticos son tan taimados que escamotean recursos al único poder que no controlan totalmente.
sinécdoque
Pirueta literaria que confundiendo intencionadamente el todo con la parte nos muestra la belleza y la utilidad de la metonimia en el lenguaje.
curling
el más absurdo de cuantos deportes absurdos han existido jamás. Como los deportes de invierno son para ricos, éstos buscaron calmar su mala conciencia ideando un juego para su personal de limpieza en el que pudiesen explotar sus dotes con la escoba y el abrillantado del suelo. Por cierto, la traducción de “curling” al español es “vergüenza ajena”.
legaña
defensa natural ante el odioso acto de madrugar, cuya viscosidad anticipa y mimetiza lo que hay al otro lado del sueño.
dudar
antiguo privilegio del interlocutor, que podía confrontar sus argumentos con los del otro sin mostrar por ello debilidad o falta de criterio.
picota
amiga pija y casquivana de la cereza cuya carnosidad y brillante color encarnado invitan a pecar mucho más que la mojigata cereza morada de rubor.
hipster
modernillo con posibles cuya vestimenta, complementos y peinado dan cierto repelús por sí mismos y por el exhibicionismo petulante que hace de ellos. Aunque lo peor llega, sin duda, cuando abre esa boca esnob y condescendiente que llenarías gustosamente con sus gafas de pasta, sus pelos perfectamente revueltos y sus ropas estridentemente sobrias.
casi
adverbio casi afirmativo que suele ocultar una negativa, un fracaso o una derrota. Incluso fonéticamente parece acercarse a un sí, cuando en realidad no es más que el inicio de una patética excusa: casi ganamos, casi apruebo, casi me la ligo…
vegano
persona con el aparato digestivo invertido: tiene el gusto en el ano y excreta estupideces sobre dietas alimenticias por la boca.
pesticida
topping que se echa a todos los frutos de la huerta para que no se pierda ni una sola unidad de la producción total. Cada manzana, melocotón o calabacín que se salva se cobra la vida de un espermatozoide como contrapartida. Afortunadamente, tenemos los huevos llenos de espermatozoides, así que ¿qué es uno, diez, cien o mil espermatozoides menos? Por ahora la biología gana la batalla a la química.
progreso
todo aquello que hace a las personas más dependientes de cualquier necesidad no primaria.
bistec
fascículo de carne que se adquiere semanalmente en el mercado. De pequeño no suele gustar y de mayor sabe a muy poco. La industria cárnica ha hecho mucho por nuestros pequeños al ofrecerlo lleno de clembuterol y evitar así que se hagan esas bolas intragables de carne seca que éramos capaces de moldear hace años. Hoy día los bistecs no se fríen, se cuecen en su propio jugo químico. Una maravilla: te ahorras el aceite y cuidas tu línea al comer la mitad de lo que has comprado.
inmigrante
persona que sin saber nadar cruza mares, sin tener contrato va a trabajar y sin ninguna esperanza la busca como última excusa para seguir viviendo.
paralelepípedo
palabro pedante y cacofónico, odiado por escolares y tartamudos. Me hubiese gustado ver el éxito del cubo de Rubik si hubiese sido comercializado con el nombre de paralelepípedo de Rubik: “Mamá, ¿me compras el paralelepípedo de Rubik?” “¿Que te compre qué?” “El paralelepípedo de Rubik, mamá.” “¡Zasca! (galleta a mano abierta) Niño, tú eres tonto.”
dentista
ex interrogador de la CIA que en lugar de información pide un dineral para no seguir infligiendo dolor con su terrorífico instrumental.
recesión (económica)
eufemismo de crisis usado por gobernantes de todo pelaje, que se diferencia de ésta en su carácter pasajero. Afortunadamente apenas llevamos cinco años en su pasajera compañía.
antifaz
complemento para súper héroes, carnavales y disfraces en general. Actúa a modo de perfecto visillo para la timidez y el cotilleo. Ocultarse tras él atenúa el sentido del ridículo. Asomarse a través de él satisface el morboso voyeurismo.
ministerio
edificio regio poblado de políticos que quieren figurar y de funcionarios que no quieren figurar. Su hipertrofia ha sido alimentada durante años y años con la misma estupidez que esos padres que ofrecen enormes bolsas de Doritos a sus hijos obesos. Y ahora nadie tiene los cojones de decirle al niño "¡deja de comer ya!" Prefieren quitarnos a los niños sin sobrepeso la comida para seguir engordando las adiposidades públicas. El papá-estado ha criado al hijo-estado, mucho más gordo y aún más vago que el padre. Después vendrá el nieto-estado. Y así hasta dilapidar la fortuna familiar, que no es otra que el estado del bienestar.
tertuliano
humanoide vociferante que actúa como si de un altavoz de internet se tratase: ofreciendo un montón de información sin contrastar, contradictoria, en el mejor de los casos, o directamente sectaria, en el peor. De acceso absolutamente abierto, cualquiera puede participar en una tertulia: desde el más taimado columnista a la más zorra de cuantas zorras inundan los programas de telerrealidad.
pósit
papelito pegajoso y habitualmente fosforescente en el que se anota información que jamás será leída o consultada. Es una especie de consigna de olvidos: el ataúd perfecto para todo aquello que queda pendiente pero no apetece acometer. Si no quieres hacer algo, escríbelo en uno de esos ridículos papelitos.
estuario
rotonda de los peces: sardina, tú “p’allí”; salmón, tú “p’allá”. Algunos forman extraordinarios deltas, otros sugerentes alfombras de médanos, mas todos ellos viven el tumulto de lo fronterizo, un lugar agitado y peligroso.
vacaciones
estado natural de las cosas por todo lo que implica: tiempo libre, viajes, silencio del despertador... Cuando oigo a un imbécil decir "echo de menos el trabajo" o "pues a mí se me han hecho largas las vacaciones" - exceptuando a aquellos que sienten una verdadera vocación profesional o humanística - se me revuelven las tripas y siento una inconmensurable ira hacia ellos. El dios del sentido común debería condenarles a turnos de 18 horas en las minas del Potosí hasta que reventasen para que así no pudiesen descansar jamás en paz.
coliflor
verdura, con aspecto de caniche, favorita de las madres para cocinar a sus hijos, caso éste que demuestra clarísimamente que el tan cacareado amor maternal no es tan fuerte ni tan infinito como siempre nos han vendido nuestras queridas cocineras de coliflor.
terror
miedo en 3D que lo paraliza todo excepto los esfínteres.
velocidad
espacio recorrido a toda hostia por unidad de tiempo. La luz y el sonido tienen velocidad, de lo que deduzco que la oscuridad y el silencio carecen de ella, lo cual es bastante sorprendente porque yo nunca he visto correr tanto a alguien como en la más silenciosa oscuridad, casi hasta romper la barrera del miedo: alcanzar los 299.792.458 m/s ("me cagos" por segundo).
arqueología
disciplina dedicada al estudio de la duquesa de Alba: a los ornamentos hallados entre su pelo, a las pinturas rupestres de su cara y a algunas cavernas descubiertas por su novio, el gran espeleólogo Alfonso Díez, que, cuco él, dice que no se pueden visitar para no estropearlas.
andamio
exoesqueleto de una obra poblado de rapsodas del piropo zafio y machista.
piojo
minúsculo insecto que se dedica al scouting de pelazos saltando de cabeza en cabeza de niño con el obsesivo sueño de descubrir al nuevo Puma o a la nueva chica Pantene.
cocaína
harina para hacer subir la autoestima. Se adquiere a través de una red organizada que opera fuera de supermercados y colmados y que, por consiguiente, no cobra IVA; pero ¡ay! como no les pagues. Su gestión de cobros dispone del mismo marco legal que la producción y distribución del producto.
coherencia
emitir el mismo juicio sobre algo o alguien ante tus padres y tus hijos, ante dios y el diablo, ante tu jefe y un colega de trabajo, anteayer y hoy.
perplejidad
sentimiento de estupefacción al escuchar un noticiero, al hojear un periódico de información general o al presenciar el día a día en cualquier trabajo ante el comportamiento miserable, indigno e inmoral de la gran mayoría de personas. Desgraciadamente, la perplejidad tenía antes una condición caduca: emergía de tanto en tanto, pero desaparecía al poco tiempo; sin embargo, en los últimos años, se ha convertido en un sentimiento perenne, renovado constantemente con nuevos e indignantes ejemplos.
dinosaurio
si es un animal, bicharraco extinguido hace muchos, muchos años. Si es una persona, político que cobra de un cargo público sin pegar un palo al agua desde hace muchos, muchos años. Las glaciaciones pudieron con los primeros, pero no podrán con los segundos. Tras el apocalipsis, estos políticos serán los únicos supervivientes junto a Ramoncín y a Jordi Hurtado.
invitación de boda
cartulina insultantemente cursi que hace partícipe al invitado del feliz enlace convidándolo a asistir y a sufragar los fastos. A pesar de la sencillez de la información que contiene (apenas los dos nombres de los afortunados y la fecha, hora y lugar del bodorrio) difícilmente se asimila completamente a la primera, ya que, mientras la invitación es leída, mentalmente se está calculando: “cagon-la-puta, menos no sé cuántos cientos de euros”. De tal modo que tras la segunda o tercera lectura, en la que los datos de la boda ya han sido procesados, afloran los mejores pensamientos y deseos: ¿a quién habrá conseguido engañar esa foca infollable? o ¿a ver lo que duran, porque con lo golfo que es él? o cualquier otra lindeza del estilo. Y todo esto en el mejor y común de los casos. Porque si la invitación es recibida por una mujer soltera con el arroz a punto de pasársele, lo que lee ésta es: “Yo sí y tú… ¿cuándo? ¡Jódete!” Afortunadamente, esta desagradable situación tiene efectos secundarios positivos en otros invitados: los varones solteros disponen de una ultrajada madurita dispuesta a demostrar que ella también puede, por lo que en el banquete disfrutarán de una presa extraordinariamente borracha e increíblemente fácil a la que zumbarse.
sudoku
Guantánamo numérico en el que las unidades son encarceladas en celdas secretas que ni siquiera el carcelero conoce de antemano, provocando continuas entradas y salidas arbitrarias. Y así una y otra vez: celda tras celda, prisión tras prisión…en un sistema penitenciario infame, que más que condenas a cadena perpetua obliga a cumplir enloquecedoras condenas a movimiento perpetuo.
desidia
pereza del intelecto, harto de llevar el cartel luminoso de “Open 24 hours”, que busca su momento de desconexión total.
albóndiga
(o almóndiga, según la educación de ca uno) menor cantidad de carne que tiene existencia propia y se puede comer de un solo bocado.
aldea
viaje en el tiempo y en las formas, donde las cosas conservan la naturalidad de antaño: la franqueza y dureza de sus gentes, así como el valor de su palabra; las comidas tradicionales de sabores intensos; la convivencia con animales, algunos de los cuales acabarán en la mesa; el paisaje natural que respeta las estaciones y regala los sentidos; y la belleza de la quietud aldeana, que permite disfrutar de momentos que se prolongan mucho más allá de una simple y extática sensación hasta cosificarse en pura y dilatada alegría.
comercial
mentiroso repulsivo cuyo único objetivo es la comisión que obtiene de la venta del producto o servicio que coloca al cliente mediante engaño o manipulación. Es lo contrario a un casco azul que media entre dos contendientes enfrentados. El comercial es el que enfrenta a cliente y proveedor, encabronando a ambos por igual. Para entendernos: escupe al cliente en la cara y luego señala a su empresa, mientras se escabulle vilmente a gastar la comisión ganada espuriamente.
lenguaje
antiguo sistema de comunicación usado por el hombre en su condición de ser social antes de la irrupción de las redes sociales y la correspondiente destrucción de cualquier codificación inteligible.
tectónica de placas
sentido del humor de la geología, lleno de sobriedad y contención a lo largo del tiempo, pero que, de repente, suelta una carcajada heladora.
cónclave
consejo de administración de la Iglesia Católica en el que eligen a su CEO. Suele prolongarse varios días, ya que resulta extraordinariamente complicado que todos los cardenales se hallen al mismo tiempo para la votación al haber siempre alguno en el excusado. La elección del CEO se anuncia mediante la célebre fumata blanca, que originalmente, allá por 1400, significaba "letrinas libres".
compás
el Fred Astaire de la geometría. Dibuja los círculos más perfectos apenas sostenido por uno de sus puntiagudos pies. Una y otra y otra vez, sin desmayo, sin error. La belleza de sus giros queda reflejada en la huella de sus trazos.
bárcena
planta noble de un partido político que se anegaba regularmente con dinero B, pero que ahora, tras el calentamiento de huevos global y el consiguiente deshielo de los glaciares bancarios suizos, se inunda de mierda y más mierda.
sobre
(en)cubierta de papel que transmite pagos opacos a la Hacienda Pública por servicios prestados a la patria de uno mismo, que tiene poco de pública, pero mucho de hacienda.
espionaje
cotilleo documentado que trasciende el chisme en sí para convertirlo en puro y simple chantaje. En Cataluña figuraba en los programas electorales de sus partidos en tinta simpática.
admiración
motor de cualquier tipo de relación, ya sea profesional, amistosa, familiar o amorosa. Se mide en Júbilos (Jb): unidad de admiración del Sistema Internacional.
despedida de soltera
histeria liofilizada que se libera con vergonzosa indignidad al ser regada con licores. Sus participantes se comportan de un modo tan zafio como grotesco. De repente, mujeres que jamás han osado pronunciar la palabra “polla” lucen entusiasmadas pollas saltarinas por doquier; señoras que acostumbran a vestir con combinación, enaguas y hasta refajo abren los ojos como platos ante el stripper de turno; y solteronas a las que nunca se les ha conocido varón pugnan como locas por ser magreadas groseramente.
obsesión
tren de juguete girando en su vía circular. Se puede detener de tres formas diferentes: 1) pulsando el botón de off, esto es, durmiendo; 2) extrayendo las pilas, esto es, con medicación; y 3) dándole una patada, esto es, con un par de cojones.
indiferencia
daigualismo o importaunhuevismo ante algo o alguien. Normal con personas o hechos lejanos; inquietante con todo lo cercano; e impensable con uno mismo.
realidad
mínimo común múltiplo de las voluntades de los individuos poderosos y máximo común divisor de los deseos del resto de individuos.
perspicacia
hija legítima de la perspectiva y la eficacia, cuya inteligencia le permite emitir juicios acertados con apenas información. Lástima que sea mujer, como sus dos madres, y esté todo el día preguntando "¿a que soy lista?" o, aún peor, pidiendo "¡dime que soy lista! ¡dime que soy lista!"
diapasón
cacharro epiléptico y cansino obsesionado con la nota 'la'. Su forma, un remedo de una de las representaciones del "fuck you", es suficientemente reveladora de lo que sucederá si lo haces vibrar.
olfato
si la desnudez de una mujer es su vista; el oído, su conversación; el gusto, su sensibilidad; y el tacto, su sexualidad…entonces, el olfato es su mirada: delicada, sugerente e inasible. Uno siempre o casi siempre sabe lo que ve, escucha, prueba y toca; sin embargo, pocas veces sabe lo que huele o, al menos, en toda la embriagadora opulencia de sus innumerables matices.
nariz
mascarón de proa del más sutil de los cinco sentidos que inspira percepciones y exhala sensaciones.
cárcel
resort con un estricto derecho de admisión que impide el ingreso a muchos que hacen lo imposible por lograr una larga estancia en su interior.
alfombra
tapiz doblemente y asquerosamente adherente: en la parte de arriba se adhieren todo tipo de pelotillas de polvo, migas y animosos ácaros, a modo de Arca de Noé de mierdecillas varias; en la parte de debajo se ocultan vergüenzas, secretos y culpas en mayor cantidad y mucho más sucias de las que se amontonan arriba.
peregrinación
viaje con destino final Mentira, en el que lo más importante es el trayecto, trufado de folclore y tradición, superstición y jarana, religiosidad y paganismo.
satélite artificial
basura metálica que se envía al espacio en espera de encontrar el color adecuado para los contenedores de dicho material. Personalmente, enviaría también al espacio a muchos recicladores-coñazo imantados a esos residuos metálicos.
embutido
reencarnación del animal de granja en su vida más plena y generosa, predicando los pecados de la carne en primera persona.
cosmética
ungüentos supuestamente milagrosos que convierten a las viejas en jóvenes y a las feas en guapas, anunciados por mujeres que no los necesitan. En cualquier caso, la mentira no tarda en derretirse aflorando la vieja y fea verdad. No es recomendable juntar cosmética con alcohol, ya que puedes acabar zumbándote a un troll de las profundidades del averno.
lotería
como Charlize Theron: todo el mundo sueña con ella, pero no conoces a nadie que diga "¡Me tocó!" (la Loto) o "¡La toqué!" (Charlize).
irradiar
emanar intensamente alguna cualidad o emoción que ilumina todo lo que rodea. Lo extraordinario no es su existencia, sino su persistencia, casi un milagro en la oscuridad reinante.
personalidad
conjunto de cualidades, características y comportamientos de un individuo, que no son por lo general propias de éste sino de otro u otros individuos a los que intenta patéticamente imitar mediante idealizaciones versionadas interesadamente.
afroamericano
eufemismo cursi para designar a una persona de raza negra residente en EEUU. En Europa usamos este otro, igualmente cursi: de color. ¿De qué color? – me pregunto. ¡Oh! ¡No lo digas, no lo digas! Como mucho en diminutivo. Vaya a ser que estas personas y sus dignidades, que han padecido siglos de esclavitud, colonialismo, segregación y racismo, puedan sentirse ofendidas por aludir al color de su piel.
escultura
mimo de piedra, bronce o cualquier otro material que mata si te cae encima, con tendencias exhibicionistas, si pertenece al arte clásico; o deforme y feo de cojones, si pertenece al arte de vanguardia.
eunuco (moderno)
hombre castrado intelectualmente que se destina a la dirección de un equipo de trabajo. Nada valora más un director general que uno de estos eunucos modernos para estar al cuidado de sus empleados.
farolas
ojos del ayuntamiento que iluminan la intimidad de los felices borrachines, de los perritos meones y de las parejas besuconas. Sus parpadeos son laaargos y pesados, su mirada fija y tonta, y su luz ictérica y mortecina.
alcantarilla
sumidero del ayuntamiento que se traga lluvias, llaves y llantos.
sistema circulatorio
organización centralizada en un poderoso corazón que reparte la sangre por todo el cuerpo según las necesidades de cada momento. Cuando localmente se obstruye la correcta circulación, aumenta el peligro de embolia, ictus o, incluso, de infarto, pudiendo ocasionar la amputación de una parte, la parálisis de otra o la muerte del organismo. ¿A qué me sonará todo esto?
contumacia
desesperante y obstinada estupidez muy propia de la condición humana. Innata en los imbéciles, indisimulada en los políticos e insoportable en los jefes.
bilirrubina
palabro por el que ha hecho mucho más Juan Luis Guerra con su canción que miles de años de ictericia.
latifundio
finca rústica de gran extensión propiedad de señoritos y señoronas. En los últimos cien años ha sufrido una curiosa evolución: de la explotación de Los Santos Inocentes a las generosas subvenciones de la PAC.
terremoto
flatulencia tectónica cuyos destrozos van mucho más allá de un simple calzoncillo.
cementerio
camposanto donde yacen algunos que no deberían estar y faltan otros muchos que sí deberían yacer.
entrevista de trabajo
performance de mentiras en la que la parte evaluadora promete falsas expectativas al candidato que, a su vez, promete falsas competencias. Partida de poker en la que una buena mano no te garantiza la victoria y un farol te puede salir rana. La apuesta, eso sí, es a todo o nada.
átomo
última matrioshka de la materia. Cuando ya no quedan más muñecas que sacar. Se asocia a un tipo de energía punta y a una bomba bastante puta.
regla de tres
curiosa regla matemática en la que lo realmente importante es el cuarto elemento. Vamos, como si en la alineación inicial de un equipo de fútbol lo más relevante fuese saber quién es el portero suplente. Extraño, muy extraño.
verso
aullido del lenguaje. Palabras sincopadas que emergen apasionadas o atormentadas desde el fondo del subconsciente revelando sentimientos ocultos en coloridos disfraces.
polos
hermanos gemelos fríos y solitarios. Su silencio estremece, su quietud sobrecoge. Desde sus atalayas observan y callan. Sólo se comunican a través del deshielo, pero nadie les entiende.
crepúsculo
periodo en el que una actriz pasa de ser una diva a un descojone.
vértigo
cosica que da al mirar p’abajo desde las alturas. Quien no lo padece es ciego o imbécil. Aplica a acantilados, puentes, norias, telesillas, trampolines y demás obras de ingeniería o entretenimiento pensadas para aves, no para personas de natural poco osadas.
gorro de ducha
pieza de ropa o complemento de baño (nunca supe a qué especie pertenecía) extinguida en 1952, última vez en la que una mujer fue vista dándose un baño ataviada de tal guisa.
endogamia
cuando de tanto follar entre la monarquía salen reyes subnormales. Cuando de tanto medrar entre los políticos salen ministros corruptos. Cuando de tanto pelotear entre los jefes salen directivos imbéciles.
feminismo
movimiento en pro de los derechos de las mujeres feas, ya que las guapas siempre han dispuesto de ellos. De hecho, se debería llamar “feísmo” por el nivel de fealdad de sus más ardientes (por vehementes, no por sensuales) defensoras. Señoras feunas, un consejo: pongan al frente de sus reivindicaciones a Eva Mendes o a Charlize Theron y verán cómo se les conceden todas ellas.
verdura
parte de la familia alimenticia que te cae peor por sosos y cenizos. Aquellos con los que jamás te apetece ir a cenar. Su única conversación versa sobre el tiempo y la cantidad de lluvia necesaria. Vamos, un puto coñazo los Greengrocer de los cojones; no como los Bacon, que son unos cachondos.
talco
magnesia para el culo que se utilizaba prolíjamente hace años para el cuidado e higiene de los bebés como si fuésemos pequeños gimnastas de la URSS. Siempre me pareció una guarrada. Afortunadamente, en la actualidad los pediatras desaconsejan su uso. No sé si por cuestiones médicas o por traumas de la infancia.
resentimiento
sedimento que permanece tras la ofensa. Apoyado en la memoria configura el rencor, ese gran enemigo de cualquier tipo de relación.
conciencia
vocecilla interior repelente y chillona que te impide actuar según te sale de los cojones. Absolutamente castrante en lo individual, pero imprescindible en lo colectivo.
Papa
CEO de Catholic Industries Inc. Viste de blanco para disimular sus pensamientos oscuros. Su consejo de administración cardenalicio viste, no obstante, más acorde a la filosofía de la empresa: púrpura y negro.
JJOO
el mayor acontecimiento universal en el que se exhiben extraordinarios deportistas, orgullos nacionales, vanidades empresariales y algunos tramposos de mierda. Nos regala momentos inolvidables, por épicos o por crueles, pero de una emocionante belleza. Durante 16 días se libran batallas incruentas de las que salen héroes victoriosos, honrosos segundones y villanos derrotados. Aunque hasta que no se incluya al rugby, el deporte que mejor simboliza el espíritu olímpico, la fiesta no será completa.
crisis
cuando tu modosita prima, de la que estás secretamente enamorado desde los catorce años, se desboca y se regala a todo guiri que quiera beneficiársela; mientras tú, dolido y apesadumbrado, empiezas a recibir curiosas ofertas de sodomía por parte de caballeros teutones, que prometen pagarte a través de un banco en el que ni siquiera tienes cuenta abierta, al tiempo que el patriarca de la familia te obliga a apretarte el cinturón para que tu indignada erección permanezca encerrada y sumisa.
bisutería
joyas fake a usar hasta los 6 años y a partir de los 65. Toda aquella que las luzca fuera de edad correrá el peligro de arder en el infierno del mal gusto durante toda la eternidad junto a Norma Duval, Madeleine Albright y Paco Clavel.
peca
confeti cutáneo que motea los cuerpos de discretos tatuajes naturales, cada uno de los cuales esconde un secreto o un pecado. Por eso nadie confía en los dermatólogos, doctores de la moral, que esconden en sus fichas médicas la verdadera historia universal.
moda
tendencia fugaz que tan pronto está muy en boga como pasa a estar absolutamente desfasada. Todos somos víctimas de ella, desde la pijaza más esnob para la que la revista Vogue es la Biblia y llama a su perrito Galliano, hasta el perroflauta más guarro cuyas rastas imitan fielmente en aspecto y hedor a las del cantante progre del momento.
tapón
de cera, defensa natural contra las palabras necias. De botella, segurata de plástico que impide escapar a las burbujas. De baloncesto, humillación máxima al rival. De mujer, la chupa de pie.
persuasión
arte de la diplomacia no violenta. Vamos, lo que hay justo antes de la amenaza.
trashumancia
largo viaje de un rebaño (generalmente de ovejas) entre las diferentes dehesas de pasto estacionales guiado por un pastor rijoso que al único que respeta es al perro. Tres de cada cuatro ovejas confiesan haber sido mancilladas durante estos viajes; sin embargo, se sigue considerando esta actividad patrimonio cultural. Después nacen “corderos-niño” y “bebés-cabra” y la comunidad científica se sorprende. Por eso el nacimiento de la oveja Dolly fue tan celebrado. Por fin nacía una oveja con aspecto de oveja.
ginecológico
cocktail que combina dos elementos de moda: la ginebra y lo ecológico. ¿Quién no ha probado ya veinte marcas distintas de ginebra sin saber distinguir ni una sola? ¿Quién no vive estúpidamente obsesionado por los productos ecológicos, la defensa del medio ambiente y el dichoso calentamiento global? Pues éste es nuestro modus vivendi actual: el ginecológico, donde la naturaleza, de resaca por nuestras borracheras, se nos abre de piernas para que la ayudemos a cumplir con su misión de madre.
perfumería
sueño húmedo mixto de Jean Baptiste de Grenouille y un alergólogo, donde las fragancias más exquisitas se entremezclan con los aromas más insoportablemente intensos. Muchas viejas se adentran en la oscuridad de la noche en estos comercios para dormir y embadurnarse con sus perfumes. Y durante el día las sufrimos el resto de mortales y sus pobres chuchos.
cremallera
curioso mecanismo de cierre de apariencia tan segura como caminar sobre un alambre. Sin embargo, funciona. Casi siempre. Personalmente, echo de menos las de antes. Las de ahora me desconciertan con sus cierres dobles, inversos o circunflexos. Años ha se cerraban de abajo hacia arriba. Costaba un huevo encajarlas, pero una vez subidas, ni Dios las bajaba. Actualmente, no tienes ni puta idea de si se ha estropeado o eres tú que no sabes cómo cojones funciona.
periscopio
pene voyeur del submarino que al divisar una voluptuosa corbeta enemiga descarga sus explosivos torpedos amatorios hasta convertirla en puro fuego.
calvo
caballero con nombre y pelo de atún. Los que están rapados son dignos. Los que lucen medio pelo son ridículamente enternecedores. Y los que intentan disimular con una melena lateral tapaevidencias son sencillamente patéticos.
mar
caldo de la Tierra, normalmente de pescado, más o menos salado y con más o menos tropezones según la zona. Los envasados en complejos turísticos saben a plástico. Los costeros tienen demasiados aditivos químicos. Así que ninguno está tan rico como el de la madre: la madre naturaleza.
torre de control
minarete desde cuya altura el controlador aéreo convoca cada verano su dichosa huelga para joder a los viajeros, que alzan temerosos sus oraciones para poder disfrutar de las vacaciones planificadas con sueldos hasta diez veces menores que los de los controladores.
imán
metal cariñoso cuya época de migración coincide con los distintos periodos vacacionales. La ruta migratoria varía según la procedencia del comprador: de la tienda de souvenirs horteras para turistas a la nevera del turista.
caricia
poesía gestual, apenas susurrada, escrita sobre la piel desnuda con la tinta evanescente de la ternura o la incandescente de la pasión.
centro comercial
infierno orwelliano que engatusa a sus pecadores con multitud de tentaciones dentro de las fauces del gran leviatán del consumo. Paradigma del urbanismo totalitario, uniformador de tendencias y paraíso de las masas adocenadas.
batman
chulazo gótico enfundado en cuero negro que cobija bajo su capa a un efebo cursi y bobalicón, que rima con...
nevera
arca de Noé alimentaria refrigerada. Siempre guarda alguna sorpresa agradable en forma de natillas de chocolate y alguna desagradable en forma de producto caducado o de aspecto irreconocible. Su población tiene un elevado índice de rotación, pero siempre hay algún bote que sin saber el motivo se hace fuerte y no hay manera de sacarlo de ahí. Nunca apetece tomarlo, pero siempre esperas que en algún momento te apetezca. Total, que el bote permanece dentro y sobrevive a varias generaciones.
penalty
implacable juez del fútbol que reparte alegrías y tristezas a partes iguales. Rencorosa diana inversa que escupe el balón desde el centro de la diana a la gloria o al abismo. El color blanco disimula su verdadera condición de agujero negro de ilusiones, de sumidero de esperanzas, de trituradora de pasiones...
conquistador
en el S.XVI, hidalgo castellano con un par y escasa o nula moralidad; en el S.XIX, poeta romántico enamorado del amor; en el S.XXI, cretino pagado de sí mismo.
psiquiatra
médico sin bata que trabaja de confesor administrando penitencias en carísimos blisters. Su silencio y el diván son sus señas de identidad. Woody Allen lo popularizó y Tony Soprano y la Dra. Melfi lo sublimaron. Reconozco que me gustaría ser psiquiatra, pero de los de antaño, de los de lobotomía y correas, de los de atrezzo blanco: batas y paredes acolchadas.
verborrea
enfermedad venérea súper contagiosa. A la que alguien empieza a hablar sin control, se te hinchan el tamaño de las pelotas hasta límites insospechados y se te ponen de un intenso color rojo ira. Remedio: sellar la locuaz bocaza con uno de esos huevacos hermosos a punto de estallar.
" "
istmo de carne entre la huevada y el ojal. Lugar fronterizo, de difícil acceso y sin nombre o, al menos, yo lo desconozco. Creo que nunca he visto esa parte de mi cuerpo y, por eso, me gusta llamarla "mi huerto de Getsemaní", donde florecen las más bellas, sabrosas y aromáticas frutas entre pelangajos y demás huéspedes inguinales. No obstante, lanzo aquí la propuesta para dar un bonito nombre a esa parte tan íntima como sacrosanta.
zapping
epilepsia del mando a distancia que siempre nos tienta con la esperanza de un programa mejor que, no obstante, casi nunca se cumple. Antes, cuando tenías que levantarte para poner la UHF, no había este problema. Veías lo que había y punto. En muchas ocasiones envidio esos tiempos. Tiempos de siesta. Tiempos de Serengueti, de cocodrilaco hambriento y ladino que espera sumergido, de ñu sediento y gilipollasss. Tiempos en los que todo iba más despacio.
vil
del inglés evil...o no. Apenas se usa, cuando se trata de un calificativo genial: corto y contundente. Como mucho, leo en alguna parte el verbo, envilecer, pero poco más. Cuando el garrote vil dejó de emplearse, la palabra desapareció del lenguaje cotidiano. Una pena. Yo quiero reivindicarla. Prometo usarla al menos una vez por día. Y será sumamente sencillo: hay tantas personas a las que calificar de este modo.
supositorio
pastilla con prurito sodomita que se administra, extrañamente, por la vía que pone "exit" en lugar de por vía oral. ¿Alguien come por el culo? Pues eso, ¿a quién coño se le ocurrió medicar por el culo?
cirujano
entusiasta del juego "Operación" que estudia duramente un montón de años para conseguir jugar sin sirenas cuando la pifia.
estrés
globo que se hincha, se hincha, se hincha...La mayoría no consigue evitar que les reviente en la cara. Los más listos consiguen, al menos, dirigir la explosión hacia afuera, como Michael Douglas en "Un día de furia".
propiedad conmutativa
oye, da igual, haz lo que te salga de los cojones. Al final el resultado va a ser el mismo, así que...Sin duda, la mayor aportación de las matemáticas a la humanidad.
incompetente
persona con dispepsia cerebral incapaz de tomar una sola decisión acertada, ni siquiera de puta casualidad. Cuando más elevada es su posición, más dañino resulta para la organización. Y lo peor es que los incompetentes acostumbran a vivir sin espejos, por lo que raramente son conscientes de su ineptitud.
bisiesto
año con día gratis de trabajo. Maldita la gracia. Ni su prefijo, que engaña al anunciar una frecuencia mayor; ni su lexema, que invita al descanso, nos advierten de su llegada. ¿Celebrarán con la misma ilusión los que nacieron un 29 de febrero su cumpleaños el 1 de marzo? Tanta heterodoxia de inicio me superaría.
periódico
publicación diaria multifunción: las páginas de política sirven para encabronar al lector; las aburridísimas hojas de economía para limpiarse el culo y darle un tonito salmón los domingos; la partidista sección de deportes para excitar al forofo; las pringosas páginas de sociedad para envolver bocadillos; y el editorial para pagar favores a anunciantes, políticos y demás poderes fácticos.
incomprensión
distancia entre dos personas o dos ideas, o bien entre las instrucciones de IKEA y yo. De otra parte, nunca entendí el motivo por el cual a algunos genios se les llama "genios incomprendidos", cuando se trata de "genios inadaptados".
cortado
el cocktail más consumido del mundo. Sin el glamour del bloody mary, pero con la dignidad que le confiere su humeante aspecto. Sin alcohol, pero con cafeína. Sin pomposa ornamentación en forma de guinda o aceituna, pero servido bajo palio. En definiiva, una bebida que no hace honor a su nombre de timorata condición, sino que se muestra orgullosa y pródiga.
bula
comodín de "no pasa nada", antiguamente otorgado por el Papa, que actualmente sólo disfrutan políticos y corruptos; vamos, todos aquellos que mangonean el dinero público.
mercromina
pimentón rojo para las heridas que sucumbió ante el pujante Betadine, otra guarrada de tinte curativo, en este caso, de soja.
cicatriz
tatuaje accidental que según el tamaño y el lugar puede quedar sexy o espantoso.
yate
[del pijo clásico “ya te vale, Borjamari”] embarcación de recreo que pasea a aristócratas, nuevos ricos y fulanas vip enfundados en enormes gafas de sol y minúsculos pareos. Suelen bautizarlos con nombres de mujer pintados con letras chillonas: de la reina, si se trata de un aristócrata; de la mujer, si se trata de un nuevo rico reciente; o de la fulana vip, si se trata de un nuevo rico divorciado.
yo
tú para mí, yo para ti, aquél para él. Persona bastante importante, ya que, salvo enajenación mental o demencia senil, convives con ella durante toda la vida. Terrible si te cae mal, agradable si te cae bien e insufrible si te cae de puta madre. El primero se odia a sí mismo, el segundo reparte odios y el tercero odia al resto. Y, claro, odiar está bien, pero en su justa medida.
culturista
señor inflable de aspecto arcilloso cuya boquilla de inflado es la polla, que permanece con su pequeño tamaño inicial tras el soplado. Enfurruñado y venoso, con suerte, puede llegar a convertirse en Conan o, incluso, en gobernador de California.
triángulo
única figura geométrica con apellido. Hay tres grandes familias: los Equilátero, los Isósceles y los Escaleno, que corresponden a la nobleza, al clero y a la plebe, respectivamente. Los Equilátero son muy endogámicos, cuando se mezclan con miembros de las otras dos familias alumbran bastardos de lados desiguales. Los Isósceles son los confesores de las Escaleno y aprovechan para amenazarlas con anatemas si no se dejan trazar la bisectriz en cualquiera de sus tres ángulos. Y los Escaleno viven de forma disoluta y pendenciera, como sus extrañas formas irregulares.
fresador
oficio de nombre afrutado y color industrial con tenues sabores metálicos. Extraordinario maridaje con torneros, matriceros y caldereros.
smart phone
cacharro multifunción que te permite leer tu correo electrónico, acceder a la galaxia de internet, escuchar música celestial o ver vídeos infernales, comprar en un mercado virtual infinidad de aplicaciones epatantes o absurdas, jugar a cualquier juego imaginable, fotografiar tu jeto de absoluto asombro e, incluso, hablar por teléfono. ¿Para qué quiero amigos, si tengo mi smart phone? Pues porque mis amigos no me cobran una pasta al mes por ser mis amigos y, sobre todo, porque no me llaman día sí, día también amenazándome con irse con el gilipollas de Adolfone o con la golfa de Moviester.
urna
caja de cristal, paradójicamente transparente, donde ilusos ciudadanos depositan sus votos, ocultos en sobres, que permitirán a una u otra casta de políticos gobernar con opacidad y desfachatez otros cuatro años más, durante los cuales la urna permanecerá arrinconada y llena de polvo, exactamente igual que los votos marchitos de esos desesperanzados ciudadanos.
voto
carta a los Reyes Magos en la que regalo y persona a regalar coinciden, ya que muchos de esos nombres que aparecen en cada papeleta recibirán todo tipo de dádivas y prebendas gracias a esa carta a los Reyes Magos, que con la candidez de un niño introduces en la urna lleno de esperanzas para que esos afortunados nombres de la papeleta se aprovechen de tu inocencia y te dejen a cambio c.a.r.b.ó.n. (corrupción, amiguismo, recesión, bancarrota, oprobio y nepotismo).
farmacia
comercio que está (o puede estar) abierto las 24 horas para comprar caramelos, productos de belleza, pulseras varias, alimentos para bebés, cepillos de dientes inverosímiles e, incluso, medicamentos. Antes había farmacias de guardia, ahora están en guardia permanente, lo cual te da una tranquilidad absoluta. Saber que a cualquier hora del día, cualquier día de la semana, cualquier semana del año vas a poder comprar un caramelo Ricola sabor “flores de saúco” es lo más de lo más.
calcetín
profiláctico de pies que impide coger enfermedades extinguidas al calzar un zapato comprado en un chino. De otra parte, es la prenda que determina cuándo una pareja formaliza su relación: al follar con ellos puestos.
impotencia
cuando no puedes levantar la polla para matar a pollazos al causante de una injusticia o a quien te ofende o a un imbécil o a tu jefe, que viene a contener a los tres anteriores.
caos
situación de absoluto descontrol en la que el principal causante suele ahuecar el ala o buscar culpables en los demás. Por cierto, es un anagrama de asco, que es precisamente lo que sienten esos falsos culpables por el verdadero causante del caos.
cumpleaños
fecha concreta en la que, de repente, eres un año mayor. Lo mejor de todo no son las felicitaciones ni los regalos, aunque también chanan, claro está. Lo mejor es que tienes todo un año por delante para adaptarte a tu nueva edad. Al principio te sientes extraño, pero con el paso de las semanas acabas acostumbrándote y encariñándote con esa nueva cifra hasta tal punto que, en el siguiente cumpleaños, sientes nostalgia al abandonarla.
espermatozoide
único velocista blanco de la historia que consigue llegar a la meta el primero. No dispone de salidas nulas. Únicamente tiene una oportunidad, que llega tras un sonoro "ready, set, ¡aaahhh!" En ocasiones no corre la final, sino un solitario entrenamiento. En otras la corre, pero el plástico de la meta lo han puesto en la misma salida. Y sólo a veces puede disfrutar de una buena corrida, perdón, carrera.
cojín
almohada emancipada que abandona la cama materna para conocer mundo en salones, vestíbulos y terrazas.
hermenéutica
disciplina de nombre tan indescifrable como lo que intenta descifrar.
abejaruco
único animal creado por el hombre, no por la propia evolución. Más concretamente por Félix Rodríguez de la Fuente, que se lo inventó porque fonéticamente era perfecto para su curiosa voz de ritmo impetuoso y racheado. De hecho, el abejaruco tiene una pinta de martín pescador que echa para atrás.
eclipse
juego del tres en raya entre la Tierra, el sol y la luna. Afortunadamente es el único juego que comparten. Si se les ocurriera jugar al billar o a las canicas...
adjetivo
chivato del lenguaje que muestra bien a las claras lo que discretamente han ocultado sustantivos, verbos, pronombres y artículos. No obstante, alguno de ellos se ha prostituido y ha perdido su carga de significado en aras de un lenguaje mortecino y políticamente correcto.
bolso
arca de Noé de las mujeres, donde guardan todo lo necesario para su supervivencia por si en el trabajo/cena/fiesta/discoteca se desata el diluvio universal y su maquillaje se estropea, su rímel se corre o sus uñas pierden color. Su peso medio es aproximadamente una quinta parte del peso de su cuerpo; vamos, una barbaridad. Es por ello que las mujeres tienen jorobas frontales en forma de pechos, una por cada hombro donde cuelgan su pesado bolso. Muchas mujeres preferirían desnudarse por completo a mostrar los secretos íntimos que esconden en el bolso. Los hay de tamaños diversos, desde los minúsculos bolsos llevados a las bodas hasta los enormes bolsos usados por las viejas. El bolso es el responsable del peor momento en la vida de un hombre: cuando te dicen “¡sujétamelo un momento!”.
murciélago
mamífero noctámbulo con aspecto de ave garrapiñada y hábitos vampíricos. Ciego y feo de cojones. Se pasa el día entero colgado boca abajo rodeado de un montón de colegas igual de feos en una oscura y apestosa cueva. No es de extrañar que al anochecer salga de paseo ávido de sangre.
palíndromo
curiosa palabra o frase cuyo inicio es a la vez su final y viceversa. La idea de un lenguaje con espejos es tan fascinante y bella que la simetría del palíndromo invita a imaginar una divertida fusión entre geometría y lenguaje.
brújula
reloj maníaco compulsivo que se obstina en marcar las doce nerviosamente, intentando detener el tiempo en sus delirios de grandeza.
zorrón
garrula exhibicionista que confunde la seducción con la vulgaridad. No tiene edad, los hay jóvenes y viejos. Eso sí, una vez se adquiere la condición de zorrón, rara vez se abandona. Los tíos (los quillos quedan excluidos al ser la versión masculina del zorrón) piensan: “a lo mejor me la follaría, pero ¡por Dios! que nadie me vea con ella ¡menuda vergüenza!” En definitiva, se trata de un pedazo de carne, más o menos pintarrajeado, más o menos vestido, más o menos voluptuoso; pero sólo eso: un vulgar pedazo de carne.
perdón
el rey de la hipocresía, que se muestra innecesariamente en la mayoría de ocasiones de forma afectada y, sin embargo, se oculta detrás de su cobardía cuando se le requiere en el fragor de la batalla.
gimnasio
club social habitado por cachitas del clembuterol, adictos a la rutina, masoquistas del esfuerzo, vividoras de su cuerpo y gorditos con sentimiento de culpa.
mojito
hielo picado bañado con abundante ron y un chorrito de soda sobre un manto de lima, menta y azúcar, rematado con una mancha de angostura. Encierra la belleza del mar ártico en un vaso con su arenoso azúcar moreno y sus algas de menta y lima en el fondo, sus pequeños icebergs rodeados del embriagador mar de ron y la espuma de las olas de soda desafiando al intrépido marino, que armado de su pajita-arpón sorbe y sorbe hasta dominar la tormenta perfecta desatada en este evocador y delicioso cocktail.
verano
granizado de vacaciones sorbido con extática calma contemplando al horizonte empujar a la marea, que va y viene recordándote que tan pronto llega el verano como se va.
plastidecor
gelatina de color utilizada como herramienta iniciática de la pintura por millones de canijos de ayer y de hoy. ¿Cuántos kilos de plastidecor habremos comido a lo largo de generaciones y generaciones de niños tontacos? De hecho, me atrevería a asegurar que los humanos somos el 70% agua y el 30% restante plastidecor.
gamba
crustáceo jorobado, cabezón, bigotudo y de ojos saltones que, sin embargo, vuelve loco a muchos. Decapitarlo y sorberle los sesos es un placer aparentemente culinario. Freírlo a la plancha y echarle sal sobre sus heridas es un método aparentemente culinario. ¡Qué va! Es puro sadismo. El mar es lo único que el hombre no ha conseguido dominar nunca y, miserablemente, se venga sádicamente contra los frutos que éste ofrece.
mutatis mutandis
comodín culto que sirve para ahorrarse una farragosa explicación y, sobre todo, para quedar suuúper bien. Los que trufan su lenguaje de palabros latinos dan tanta rabia como los que hacen lo propio con palabros en inglés. Así que para aquellos capullos que les “castañuelean” los huevos de excitada pedantería usando unos y otros les propongo la fusión perfecta: “changing mutandis”.
silla
ecléctico mueble: en casa, señorial y coqueta; en el cole, amiga inevitable; en la oficina, cínico yugo que bajo su aparente moderna comodidad esconde las fauces del alienante trabajo que te atrapa y no te suelta entre sus reposabrazos; en la política y entre altos cargos directivos, ventosa que se adhiere al culo por siempre jamás.